Especialista en Accidentes

Defender, luchar y conseguir la máxima Indemnización por accidente de tráfico y atropello tiene que ser el objetivo de tu abogado.

Ocurrido el accidente, ahora hay que prestar atención en la recuperación médica, de manera que el accidentado quede totalmente restablecido, o bien estabilizadas las secuelas.

Tu abogado se encargará de utilizar toda la documentación médica que tengas, y te orientará para conseguir alguna más, todo encaminado a conseguir la mejor indemnización posible.

Y con todo, y con el atestado si hay, y en su caso las peritaciones que sean necesarias, procederá a defenderte para conseguir los mejores resultados.

La recomendación es que contrates un Abogado particular especializado en Accidentes de Tráfico, y no te quedes con el que te ofrece la compañía.

Ten en cuenta que la misión de la compañía es pagarte la menor indemnización posible, y que si no tienes alguien que te defienda en condiciones se saldrá con la suya.

De manera que contrata a un abogado que luche por tus intereses y te consiga lo mejor.

Parámetros de la Indemnización por Accidente de Tráfico

En la Indemnización de un Accidente de Tráfico, entran varios parámetros:

asistencia médica
Asistencia Médica
  • Daños materiales,
    • todo aquello que se nos ha roto en el accidente,
    • la reparación del vehículo,
  • Daños personales
    • El daño corporal, por lesiones
    • Por días de ingreso hospitalario
    • Por días de baja médica
    • También, los días de perjuicio básico
    • Por intervenciones quirúrgicas

En muchos accidentes se hace necesario que un perito realice un informe, bien para aclarar o puntualizar algunos extremos de nuestra situación médica, o porque estamos peleando con la compañía hasta el extremo de plantear un juicio.

Es importante que el perito sea adecuado al caso concreto, y que también sea especialista en materia de accidentes de tráfico.

Puede ser un perito médico, o un perito para reproducción del accidente, … si tu abogado es especialista, facilitará el perito adecuado.

Además, es muy importante también, la atención psicológica que reciben los accidentados y sus familiares, sobre todo en circunstancias de fallecimientos y/o grandes lesionados.

También te proporcionará tu abogado el servicio psicológico y médico en su caso, que sea necesario.

Por todo lo que representa y supone un Accidente de Tráfico, y para que queden todos los flecos atendidos, es muy importante que tu abogado sea especialista en esta materia.

Ojo, es importante tener en cuenta que aunque pienses que has tenido parte de culpa en el accidente:

La Mejor relación Calidad – Precio

La mejor relación calidad-precio es, sobretodo, que tu abogado luche por tus intereses de forma rotunda, firme, e incansable.

Abogado Experto Accidentes Madrid
Abogada Especialista

Esto marca la mejor calidad.

En cuanto al precio, en este tipo de asuntos, todos los abogados suelen cobrar aproximadamente lo mismo.

Por lo tanto, no busques un abogado porque sea caro o barato, busca ese abogado que te hace sentir que tu tema es importante para él.

Busca ese abogado que estará pendiente de todos los flecos y de su mejor y completa resolución.

Busca ese abogado que sea luchador, que no se rinda y que no se conforme con menos de lo que te corresponde.

Y sobre todo, busca ese abogado que te hará estar agusto con la elección y que te permite dejarlo en sus manos, dedicándote tú a seguir hacia adelante.

Y, por supuesto, que te atenderá siempre que sea necesario.

Casos especiales: Fallecimientos y Grandes Lesionados

Cuando a consecuencia de un Accidente de Tráfico el accidentado sufre lesiones muy graves, o el fallecimiento, entonces es muy importante la atención personalizada.

Las heridas dejadas por el Accidente pueden cambiar la vida para los familiares en caso de fallecimiento, o para la víctima gran lesionado.

Por ello, se hace aún más necesario, la completa atención psicológica y médica, y una indemnización pensando en los perjudicados o la víctima, y en su mejor bienestar.

En estos casos, me encargo personalmente de cubrir las necesidades médicas y psicológicas, con atención de profesionales expertos, y en las clínicas adecuadas a cada caso.

También, y para aquellos supuestos en los que se hace necesaria la reclamación a la Seguridad Social, o al Juzgado en su caso, de una Incapacidad Permanente en cualquiera de sus grados (Parcial, Total, Absoluta o Gran Invalidez), dada mi especialización en estas materias, me hago cargo del pleito.

Y por supuesto, todos aquellos asuntos relacionados con el Accidente de Tráfico y que requieran la atención de un profesional jurídico.

Ocurrido el accidente, todo se transforma en indemnización, con la que se han de cubrir los perjuicios y gastos ocasionados.

Si los perjuicios personales son muy graves, hay que tener en cuenta todos y cada uno de los conceptos indemnizables, y no dejar ningún fleco.

¿Quieres que te llame?

Se hace esencial un profesional especializado.

Abogado Accidentes de Tráfico

Si tienes un accidente de tráfico, es importante que un abogado especialista en accidentes de tráfico, y por lo tanto, en conseguir las máximas indemnizaciones te defienda y represente.

Porque luchar por la máxima indemnización por el accidente de tráfico o atropello es la misión de tu abogado.

Porque una vez ocurrido el accidente, hay que centrarse en la recuperación médica total del accidentado, o en su caso en la estabilización de secuelas, y a su vez, en conseguir la máxima indemnización.

¿Qué debes hacer cuando has sufrido un Accidente de Tráfico?

Lo primero que tienes que hacer cuando has sufrido un accidente e tráfico es acudir a los servicios médicos más cercanos.

Cuando acudas al hospital debes guardar toda la documentación que te dan de la asistencia médica, porque va a ser necesaria para reclamar la indemnización del accidente de tráfico.

Esta documentación será necesaria para tu abogado.

Al elegir un Abogado especialista en Accidentes de Tráfico, se encargará de preparar debidamente tu defensa y representación:

  • Peleando con la aseguradora para conseguir la mejor indemnización, porque la aseguradora pretenderá pagar menos de lo que corresponde (en ello está su negocio).
  • Defendiéndote en la vía penal, si hiciera falta.
  • Defendiendo todos tus intereses en la vía civil, tanto si se llega a juicio como si se cierra el asunto acercando posiciones.

Es mejor por ello, contratar un Abogado particular que el abogado que te ofrece la Compañía de Seguros, hay que tener en cuenta que la compañía quiere pagar cuanto menos mejor, dado que su negocio es pagar la menor indemnización posible.

¿Quieres que te llame?

Además, el abogado que elijas puede salirte a coste cero, puesto que tu póliza cubre gastos de representación jurídica.

De todas formas, hay que analizar hasta donde cubre tu póliza. Estas cantidades serán también reclamadas para tí por tu abogado.

¿Qué tipo de accidente has tenido?

Tu accidente puede haber sido:

  • Un Accidente de Coche.
    • En este caso puede haber más coches implicados o no.
    • Si tu accidente ha sido sin coches implicados, y tú eres copiloto, OJO… te corresponde indemnización, aunque el conductor, amigo o familiar, tuyo haya sido el culpable.
      • Y, OJO… aunque tu familiar o amigo no tenga Seguro Obligatorio, a tí como ocupante te corresponde indemnización.
        • CUIDADO… LA COMPANÍA PODRÍA QUERER LIBRARSE DE PAGAR…

Accidentes de Moto

También puede deberse a un Accidente de Moto.

En este caso hay que valorar a todos los implicados para determinar culpas.

Y, al igual que en el resto de accidentes, si eres ocupante tienes derecho a indemnización, haya o no seguro obligatorio.

En estos casos, hay veces que hay varios vehículos implicados y conviene tener a todos bien identificados.

Hay supuestos en los que hay que tirar de otro tipo de pruebas técnicas.

Uno de los casos más habituales de Accidentes son: los Atropellos de peatones, y los Atropellos de ciclistas.

Es muy importante de cara a la mejor resolución, la elección de un Abogado experto en Accidentes, porque en ello te irá el conseguir la mejor posible indemnización por el Accidente de Tráfico o Atropello.

¿Quieres que te llame?

Los 4 Factores Principales que Provocan Accidentes de Tráfico.

distracción al volante
distracción al volante

Todos pensamos en la velocidad cuando escuchamos que ha habido un accidente de tráfico.

Este factor ha sido el que con mayor frecuencia aparecía durante décadas en los accidentes.

Los 4 factores principales que provocan Accidentes de Tráfico son causas directas que provocan fallecidos en accidentes de tráfico.

Además de la tragedia que suponen los fallecimientos para las familias, muchas de las víctimas quedan con grandes lesiones de por vida.

El coste de los accidentes de tráfico para el Estado, y en definitiva para todos nosotros, es muy alto, pero el mayor coste lo sufren las víctimas y sus familiares.

Uso del movil. Tener el móvil en la mano mientras conduces.

Llevar el móvil en la mano se ha convertido en la distracción más habitual al volante.

De manera que, incluso, ha sido una de las circunstancias que ha dado lugar a la modificación de las normas, y aumento de sanciones.

Velocidad

La velocidad ha sido tradicionalmente la primera causa de los Accidentes de Tráfico.

De hecho, cada vez que ha habido reformas legales, se ha prestado especial atención a los temas de la velocidad.

En esta última reforma, se han suprimido los 20 km. de exceso que se permitían en supuestos de adelantamiento en carretera.

Así, actualmente vemos limitada la velocidad:

  • 90 km/hora en carreteras de doble carril.
  • 50 km/hora en muchas de los núcleos urbanos.
  • 20 km/hora en determinadas zonas de las ciudades y pueblos (cerca de colegios, por ejemplo).
  • 120 km/hora en autovias.

Conducir bajo influencia de sustancias tóxicas.

Actualmente comienza a darse una realidad y es que las personas que dan positivo por drogas comienza a ser superior a las alcoholemias.

Es una realidad que la DGT tiene que combatir, y sobre la que hay que formar y concienciar a los jóvenes y a la ciudadanía en general, y desde pequeños.

Porque, consumir drogas y coger el volante son dos actos incompatibles.

Por tanto, además del eslogan «si bebes no conduzcas», hay que potenciar otro, «si te drogas no conduzcas».

No llevar el cinturón de seguridad

Todos conocemos campañas de la DGT en las que se reseña que «EL CINTURÓN SALVA VIDAS».

Y es cierto, de hecho, un 25% de los fallecidos en accidentes de tráfico, es a causa de no llevar el cinturón de seguridad.

¿Necesitas Consejo?

Publicaciones Similares