gran lesionado

El móvil al volante es una negligencia muy grave. Conducir sujetando el móvil conlleva una pérdida de 6 puntos.

La utilización del móvil durante la conducción es la principal distracción causante de miles de accidentes.

Se ha convertido en la primera causa de accidentes de tráfico.

Ha llegado a ser de tal magnitud que ha dado lugar a una reforma del Código de la Circulación, dando lugar a un aumento de la multa y de los puntos que te retiran por dicha actuación.

Sin embargo, hay que ser conscientes que, no se trata de multiplicar las multas, se trata de concienciar a la población.

NO UTILICES EL MÓVIL MIENTRAS CONDUCES

La sanción ha pasado a ser la retirada de 6 puntos del carnet de conducir, y el pago de 200 euros de multa.

Pero la multa por usar el móvil, aunque forma parte de la solución, no basta.

Sin embargo, es necesario mentalizar a la población del peligro de utilizar el móvil al volante, así:

  • Es la principal causa de accidentes de tráfico.
  • En un accidente no sólo se juega la vida el conductor que utiliza el móvil, también los ocupantes del vehículo y otros conductores y usuarios que se ven involucrados en el accidente.
  • Puede ocasionar muertes en estos accidentes, de hecho ocasiona muchas.
  • Los fallecimientos en accidentes de tráfico, dejan muchas vidas partidas, de hijos, de cónyuges, de padres, …
  • Además, las personas que tras estos accidentes quedan lesionadas gravemente, no vuelve a tener la misma calidad de vida.
  • Se dan múltiples amputaciones, intervenciones quirúrgicas, …

Si te has visto involucrado en un accidente de tráfico, puedes preguntarme y realizar una consulta, si te interesa, pero antes, mira

¿Cómo trabajamos?

Nuevos Tiempos Nuevas Normas

Algunos cambios con la nueva legislación es la pérdida de 6 puntos del carnet, y hay que evitar:

  • utilizas el móvil conduciendo,

Ojo, hay que tener en cuenta que, un 30% de los accidentes mortales de tráfico tienen su origen en una distracción.

  • No se permite tirar objetos por las ventanillas.
  • Importante tener bien puesto el Cinturón de Seguridad.

Un estudio, en países como Irlanda, dónde el último año (2021) fallecieron 136 personas en accidentes de tráfico, y en su menor cifra desde que tienen datos, y sin embargo, según un estudio recientemente realizado, el 25% de los fallecidos en accidentes de tráfico, ha sido por no llevar el cinturón de seguridad bien puesto.

La tecnología y los datos son empleados por la DGT para mejorar la seguridad vial.

Adelantamientos en carretera

La legislación ha cambiado, y aquello de poder sobrepasar en 20 km la velocidad máxima permitida para realizar una maniobra de adelantamiento, ya no está permitido.

Es decir, para adelantar no puede sobrepasarse la velocidad máxima permitida.

En adelantamientos hay que tener mucho cuidado para evitar accidentes por alcance, que provocan graves lesiones, y como poco, cervicalgias.

Eso es así porque se trata de evitar que los vehículos circulen por encima de la velocidad máxima, causando con ello muchos accidentes.

Un porcentaje del 25% de los fallecidos en accidentes de tráfico, lo es por exceso de velocidad.

Además, para adelantar bicicletas o ciclomotores, será obligatorio cambiar de carril en vías con dos o más carriles, y su infracción supone la pérdida de 6 puntos del carnet de conducir.

Esto es así para prevenir el atropello de ciclistas, que supone el accidente de ciclistas mas habitual.

Las bajas cifras de Irlanda, en cuanto a su siniestralidad y número de fallecidos en tráfico (136 fallecidos en accidentes de tráfico en 2021), se debe a la rotunda y continua formación en seguridad vial y en la constante de señales y anuncios en todos los medios, sobre normas y seguridad, de forma que la ciudadanía convive consciente e inconscientemente con las normas y los consejos de seguridad vial.

Con el eslogan NUEVOS TIEMPOS NUEVAS NORMAS se quiere hacer partícipe a la ciudadanía para que colabora en el cumplimiento de las normas de seguridad vial.

Quizá una de las mejores estrategias, al modo de Irlanda, sea:

  • tener una campaña continua sobre la seguridad en la calle, en el coche, en la bici… una campaña que al estar siempre en la tele, está siempre en la mente de los ciudadanos.

El eslogan de la nueva Ley de Seguridad Vial

Nuevos tiempos, nuevas normas

¿Quieres que te llame?

Publicaciones Similares